Ventajas del blanqueamiento dental LED
- Es un procedimiento seguro, rápido y mínimamente invasivo.
- Los resultados se empiezan a ver desde el momento que sales de la clínica dental en Heredia.
- Gracias al uso de una bombilla de luz fría se obtienen los mejores resultados y se alarga su duración en el tiempo.
¿Cuáles son los efectos secundarios permanentes del blanqueamiento dental?
En cuanto a los efectos secundarios que podemos sufrir durante la intervención o durante un breve periodo posterior a la misma, podemos hablar de los siguientes:
- Necrosis pulpar: es un problema que afecta a la pulpa dental, la parte interna del diente donde se alojan las terminaciones nerviosas de cada diente. Aunque no es frecuente y se puede prevenir con una buena evaluación por parte del dentista antes de iniciar el tratamiento, se han presentado casos de necrosis en personas que se aplicaron agentes blanqueadores por su cuenta, con kits de blanqueamiento caseros. Las consecuencias son bastante dolorosas y las células de la pulpa dental mueren, dejando el diente desvitalizado. La aparición de este problema también es más frecuente en el blanqueamiento láser.
- Blanqueamiento desigual: una mala aplicación de productos químicos puede hacer que no todos los dientes queden blanqueados de la misma manera, empeorando el estado inicial. Este problema podría corregirse con un blanqueamiento selectivo, pero estamos hablando de más sesiones, más dinero y más exposición a químicos.
- Lesiones oculares: en los tratamientos de blanqueamiento con luz LED y láser, tanto el paciente como el odontólogo deben proteger sus ojos para no quemarse con la luz aplicada, que es realmente intensa. Sufrir daños de este tipo es complicado, pero hay que tenerlo en cuenta y seguir siempre las recomendaciones del profesional que interviene.
¿Cuáles son las fases del blanqueamiento dental con LED?
El primer paso para iniciar un blanqueamiento dental es hacerse una revisión y tratar cualquier tipo de patología, ya que es necesario para tener una buena salud bucal. Una vez que el odontólogo ha valorado el estado de salud y realizado todos los trámites previos necesarios, se puede iniciar el tratamiento.
El siguiente paso será hacerse una limpieza dental profesional para eliminar eficazmente todo el sarro y la placa acumulada.
¿Cómo funciona este tratamiento?
El procedimiento de blanqueamiento láser consiste en aplicar un gel de peróxido de hidrógeno en la superficie de los dientes.
Este gel, activado por el láser, libera radicales libres que penetran en el esmalte dental y llegan a las moléculas pigmentadas de los dientes -responsables de las manchas y su amarillamiento- descomponiéndolas mediante reacciones redox. Con eso, el color de los dientes cambia, volviéndose más blancos y brillantes, eliminando las manchas.