Cuando hablamos de cuánto cuesta un tratamiento de conducto, hay que tener en cuenta varios factores. Por supuesto, el profesional que realiza el procedimiento también es importante.
Una endodoncia es un tratamiento que requiere conocimientos especializados y profesionalismo. Es la parte más importante del diente y el tratamiento debe ser preciso.
Es importante que la clínica cuente con un equipo médico formado por especialistas con amplia experiencia en el campo de la odontología y sus certificaciones correspondientes.
Precios de diferentes tipos de endodoncia
En España, el coste de una endodoncia oscila entre los 100 y los 200 euros. Un factor importante es la ubicación donde se encuentra y el tipo de diente en cuestión, ya que no es lo mismo un diente que tiene mayor número de conductos que un diente.
Las podemos agrupar en tres:
- Raíz única. Para piezas que tienen una sola raíz. Es el más barato porque es un canal de pulpa única y su precio ronda los 70€.
- Biradicular. La pieza a tratar tiene dos raíces y de ahí su nombre. Este es un tratamiento un poco más caro. Sin embargo, tener dos conductos no duplica el coste, sino que ronda los 90€.
- Multirraíz. Son múltiples raíces o piezas que van más allá de los dos gasoductos con el correspondiente incremento de precio. El actual suele rondar los 115€.
¿Cuándo se realiza este tipo de tratamiento?
Este tratamiento se realiza cuando el diente presenta pulpitis irreversible o cuando presenta necrosis.
Ambos van acompañados de dolor, aunque en ocasiones la necrosis puede ser indolora, por ejemplo en el caso de una fístula.
Para iniciar la endodoncia, después de la anestesia, se debe preparar un acceso a la cámara del canal. Una vez creado el acceso, se ubica el conducto o conductos.
En ese momento aprovechamos para medir su longitud con un aparato llamado localizador de ápice, o con una radiografía.
Posteriormente se inicia la instrumentación del conducto, limpiando con unas limas e irrigando el interior del conducto con solución antiséptica para dejar los conductos sin restos vascular-nerviosos ni infección.
¿Cómo sé si necesito una endodoncia?
Nuestra recomendación es que si has pasado por alguna de estas situaciones o crees que puedes tener un problema dental, busques a un profesional.
Cuando vengas a visitarnos, nos encargaremos de examinarte y comprobar el estado de tus dientes y encías para poder atenderte de forma oportuna y evitar complicaciones que desemboquen en problemas más graves.
Todas estas complicaciones que te hemos comentado provocan diferentes problemas en tu boca, como la aparición de infecciones o inflamación de los tejidos, que pueden provocar dolores y molestias muy desagradables.
Si últimamente has notado una mayor sensibilidad al tomar bebidas frías o alimentos calientes, te sientes incómodo al masticar o notas que tus dientes y encías han cambiado de tono, no dejes pasar más tiempo.
La prevención será decisiva para realizar las intervenciones que necesitas a tiempo.
Me duele la endodoncia, ¿cuánto dura?
El tratamiento de endodoncia se realiza en condiciones de anestesia local, por lo que es absolutamente indoloro.
La duración del tratamiento, así como el precio de la endodoncia, viene determinada por el número de canales afectados y dependerá de cada caso en particular.
A modo orientativo, podemos estimar que el tiempo necesario para realizar un procedimiento de endodoncia oscila entre los 45 y los 90 minutos.