En cuanto a los efectos secundarios del tratamiento de conductos o endodoncia, sepa que si apuesta por una clínica dental especializada no debería haber ningún problema.
Además, ten en cuenta que, como te acabamos de decir, el material utilizado es biocompatible con el organismo, por lo que no produce ningún tipo de rechazo o reacción alérgica.
No obstante, si aparece alguno de los siguientes síntomas, te recomendamos que acudas a tu clínica dental de confianza para que valoren tu caso y te den la mejor solución.
Las etapas de una endodoncia
El dentista examina al paciente y le pregunta sobre el dolor que siente en el diente afectado, su intensidad, localización, si se puede aliviar con frío, etc.
El profesional, si lo considera necesario, realizará una radiografía o utilizará el escáner intraoral para comprobar el estado real de la pieza, su anatomía y el estado de los conductos radiculares.
El objetivo de esta exploración es realizar un buen diagnóstico y elegir el tratamiento más adecuado.
Si el profesional considera adecuada la endodoncia como tratamiento conservador para eliminar el dolor y restaurar la funcionalidad de la pieza afectada, aplicará anestesia local en el diente y tejidos adyacentes.
Es importante asegurarse de que no haya infección o inflamación en el diente para que la anestesia sea efectiva.
Si hay infección no se puede realizar la endodoncia y el paciente debe tomar antiinflamatorios y antibióticos prescritos por el odontólogo.
Mejorarás tu calidad de vida
En relación con el punto anterior, otro de los efectos del tratamiento de conductos es que puedes mejorar mucho tu calidad de vida.
Recuerda que al no existir molestias, recuperarás totalmente la funcionalidad del diente afectado.
Una endodoncia segura
El objetivo final de una endodoncia es extraer los nervios y la pulpa dental muerta para limpiar el sistema de conductos radiculares que forman la pulpa dental, eliminando bacterias y tejido necrótico y dejando el conducto lo más aséptico posible.
En algunos casos será necesario limpiar y obturar un conducto (dientes monorradiculares, endodoncia uniradicular), y en muchos otros (dientes multirradiculares, endodoncia multirradicular).