Los diagnósticos diferenciales de esta entidad dependerán del tamaño y localización de la lesión. Si se ve pequeño y se localiza en la lengua, puede asentarse con neurofibromas o neurilemomas; si se localiza en el paladar con tumores de las glándulas salivales o hiperplasias fibrosas no locales; en la encía con granulomas piógenos escleróticos de larga evolución y granulomas periféricos de células gigantes; en mejillas con lipomas y fibromatosis de partes blandas.
Si evolucionan a tamaños gigantescos, se deben establecer diagnósticos diferenciales con otras lesiones como fibromas de células gigantes, mucoceles grandes, rabdomiomas, leiomiomas, fibromas odontogénicos periféricos e incluso carcinomas de células escamosas.
Tratamiento
Si se requiere tratamiento, la única opción es la escisión quirúrgica con márgenes estrechos. Puede reaparecer después de la cirugía si la fuente de irritación continúa.
Por lo tanto, también es importante controlar la fuente de irritación. Los fibromas orales no desaparecen sin tratamiento, por lo que es importante lograr que los pacientes abandonen hábitos crónicos como morderse las mejillas y/o los labios, lo que ayuda a minimizar el trauma en los tejidos orales.
El dentista debe determinar si el paciente está masticando la zona durante la noche, durante el día o en otros momentos específicos. Las guardas nocturnas pueden ser útiles para los pacientes que tienen este hábito nocturno.
Es importante que el dentista sugiera una biopsia si hay alguna indicación de que el área en cuestión puede ser maligna.
Siempre se debe considerar la biopsia cuando el crecimiento oral continúa después de retirar el elemento de fricción original.
Diagnóstico diferencial
Algunas protuberancias en la boca pueden parecerse a un fibroma oral. Estas son algunas de las patologías que el odontólogo debe tener en cuenta para realizar un diagnóstico diferencial:
- Neurofibroma: es una masa de crecimiento lento que puede localizarse en la lengua o en la mucosa bucal. Pero también suele estar presente en otros lugares.
- Neurilemoma: es un tumor que suele localizarse en la lengua y se acompaña de dolor.
- Lipoma: es un tumor similar a un fibroma, pero de color amarillento debido a su contenido graso.
- Fibroma osificante periférico: corresponde a un crecimiento concentrado localizado en la encía.
- Fibrosarcoma: es un tumor maligno muy raro, indoloro, pero de rápido crecimiento. Suele alcanzar grandes volúmenes y metastatizar a órganos importantes, como el pulmón.
Diagnóstico y tratamiento
Los fibromas orales se desarrollan durante semanas hasta alcanzar su tamaño máximo, que suele ser de 1 centímetro. Pueden alcanzar tamaños más grandes y no presentan ningún síntoma. Te preguntarás, entonces, cómo se puede reconocer y diagnosticar esto.
El diagnóstico de esta enfermedad se puede realizar durante una revisión periódica. Por eso es vital que acudas regularmente a tu dentista de confianza. El tejido parece fibroso, denso y puede estar ulcerado, adelgazado o engrosado.