Cómo saber si necesito una limpieza dental profunda

La limpieza profunda de los dientes está indicada para tratar la enfermedad de las encías, evitando que empeore y requiera procedimientos quirúrgicos más agresivos.

Tu dentista de sonfianza te recomendará una limpieza dental profunda, después de examinar tus dientes, tus encías, realizar un diagrama periodontal con medidas del surco gingival, tomar una radiografía y diagnosticar un problema periodontal.

Si no te han diagnosticado enfermedad periodontal, no necesitas hacerte una limpieza profunda (curetaje)

¿En qué consiste una limpieza dental?

Si ya hemos decidido realizarnos una limpieza dental profesional, seguiremos una serie de pasos para llevarla a cabo de forma rápida y eficaz.

Su duración varía desde un cuarto de hora hasta 30 minutos. Siempre que sea una boca moderadamente tratada y con una buena higiene dental, si no, la limpieza puede tardar un poco más.

  1. Primero se realiza un análisis de la boca del paciente para encontrar las zonas donde se acumula sarro, manchas o elementos entre la encía y los dientes. Además de prestar especial atención a los lugares más susceptibles de sangrado o irritación.
  2. Para erradicar el sarro se utiliza una herramienta ultrasónica específicamente diseñada para eliminar de forma rápida y eficaz el sarro existente. De esta forma, podrás eliminar todo lo que esté sin problemas y que no se vea en una primera inspección.
  3. El tercer paso sería intentar pulir los dientes para que queden tersos y sin ningún tipo de impureza. Aquí se utilizan cepillos de dientes con pasta para eliminar las manchas de los dientes y conseguir una tonalidad más blanca y limpia de lo habitual.
  4. Una vez finalizada la limpieza dental profesional, el especialista te dará una serie de pautas a seguir para conseguir un efecto perfecto en la boca. Entre los consejos más recurrentes está el uso de hilo dental y colutorios para llegar a los lugares más difíciles donde el cepillo de dientes no llega.

¿Por qué nuestros dientes necesitan una limpieza profesional?

Piensa en la limpieza profesional como una súper arma contra la placa bacteriana, es decir, como un arsenal que combate la enfermedad de las encías.

La higiene bucal en el hogar, realizada con regularidad, protege contra la placa, pero solo por un tiempo limitado.

La placa se acumula en la superficie de los dientes ya lo largo de la línea de las encías y eventualmente se convierte en sarro.

Una limpieza profesional ayuda a proteger nuestra dentición permanente, nuestra salud y nuestro bolsillo.

Piense en todos los costes en términos de estrés, dinero y tiempo necesarios para realizar una endodoncia, una extracción o un implante.

Además, la enfermedad periodontal también puede afectar negativamente nuestra salud en general y se ha relacionado con enfermedades cardíacas, demencia e incluso derrames cerebrales

Condiciones de uso
La información proporcionada no sustituye la atención médica directa ni debe usarse para diagnósticos o tratamientos. Tampoco se realizan recomendaciones sobre fármacos o técnicas, y la responsabilidad del uso de la información recae en los usuarios. Para diagnósticos personalizados, se recomienda contactar directamente a clínicas dentales especializadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio