La caries es una infección bacteriana que inicialmente aparece como una mancha oscura (caries incipiente) en la superficie del diente, después de un tiempo se forma una cavidad.
Hasta que su profundidad alcanza la dentina, suele ser indoloro, cuando la caries penetra en la dentina comienza el dolor y la sensibilidad.
Si la caries no se trata, su avance irá progresando hasta invadir la cámara pulpar (el nervio), en cuyo caso sería necesario proceder a un tratamiento de conducto (endodoncia).
Consejos para prevenir el avance de la caries
Las visitas periódicas al dentista pueden ser la forma más eficaz de mantener bajo control cualquier tipo de afección dental, entre las que destacan las caries, además los siguientes consejos te serán útiles:
- Perfecciona tu rutina dental, cepillar las superficies de los dientes no es suficiente, la limpieza interdental también es fundamental.
- Cuida lo que comes, el principal enemigo de la salud bucodental son los alimentos azucarados, por lo que debes mantener su consumo bajo control.
- Si eres de esas personas que masca chicle con frecuencia, como expertos te sugerimos que utilices aquellos que no contengan azúcar, que contengan xilitol o simplemente dejes de hacerlo.
- Consulta con tu dentista cuál es el mejor tratamiento con flúor para fortalecer y cuidar tus dientes.
- Si tienes problemas como la xerostomía, que consiste en una producción insuficiente de saliva, boca seca, bebe mucha agua como sustituto de la saliva.
- En pacientes con padecimientos como anorexia, bulimia o reflujo gastroesofágico es necesario un tratamiento oportuno para evitar que afecten la salud bucal.
¿Qué tipo de tratamientos existen para tratarla?
Ya hemos hablado de algunas medidas para prevenir la caries, pero ahora toca hablar de las medidas a seguir si la padeces.