En toda la cavidad oral podemos encontrar muchos tipos de infecciones orales y problemas dentales, sin embargo, las más comunes que son habituales en la sociedad son las siguientes:
- Herpes labial: Es el tipo de infección oral más frecuente en la población. Está causada por un virus contagioso, que se llama VHS. Puede ser de dos tipos según la zona a la que afecte. El tipo 1 causa el herpes labial u oral, sin embargo, el tipo 2 afecta a la zona genital.
Factores de riesgo
Estos factores pueden aumentar el riesgo de que se produzcan infecciones dentales:
Si no cuidas tus dientes y encías, como por ejemplo, no te cepillas dos veces al día y no usas hilo dental, pueden aumentar las posibilidades de erosión, enfermedades de las encías, abscesos y otras complicaciones dentales y bucales.
Las muelas del juicio al detalle
Inicialmente, ¿sabes qué son? En realidad, se trata de cuatro dientes que se encuentran en el fondo de la cavidad bucal.
Señalamos que crecen cuando llegan a los 20 años, aunque hay personas que nunca ven desarrollarse estos pasteles. No siempre crecen a la vez y en algunas ocasiones pueden producir problemas en la boca y afectar a otros dientes.
Sabemos que las muelas del juicio pueden crecer a partir de los 20 años
¿Por qué nos duelen las muelas?
El dolor de muelas puede tener diversas causas. Si bien es cierto que lo primero que se nos viene a la mente es la caries, y es correcto que es uno de los principales motivos de esta molestia, no es la única afección que provoca esta sensación tan molesta en nuestra boca.
Podemos resumir los principales precursores del dolor mucoso en:
- Caries: sobre todo si ésta es profunda y se encuentra cerca de la pulpa o nervio del diente. Las bacterias adheridas a la superficie del diente generan ácidos al digerir los azúcares de los restos de alimentos que se quedan en los dientes o entre estos, erosionando el esmalte de la pieza y profundizando hasta la dentina y la pulpa si no se trata a tiempo.
- Infección de los senos paranasales: la sinusitis o inflamación de los senos paranasales puede ser causada principalmente por la aparición de bacterias, hongos o virus en estas cavidades. En estos casos suelen ser las mucosas más profundas del maxilar superior las más afectadas por el dolor.
- Erupción de las mucosas mandibulares: también conocidas como cordones, la protrusión de estas piezas dentales provocan molestias y dolor al causar la ruptura del tejido del esmalte. A esto se le puede añadir que su salida se vea entorpecida por la presencia de los otros molares.
- Traumatismos: un fuerte golpe en un diente o en la mandíbula es, quizás, una de las razones más evidentes de un dolor de muelas. Algunos pueden llegar a provocar la fractura del diente o la aparición de una férula en el mismo.
- Bruxismo: el rechinar de dientes puede acarrear consecuencias muy similares a las del traumatismo.
- Infección en la raíz del diente, con su consiguiente inflamación y aparición de un absceso o infección.
- Enfermedad periodontal: la inflamación y retracción de las glándulas que conlleva puede provocar enfermedades en la glándula y, por tanto, en la zona que rodea a las muelas.
Si tienes dolor de muelas, debes:
- Tomar un medicamento antiinflamatorio de venta libre, como ibuprofeno, si tienes autorización médica para hacerlo.
Dado que la hinchazón es una de las causas subyacentes del dolor de muelas, debería ver un alivio temporal. Tome todos los medicamentos según las indicaciones. - Enjuaga tu boca con agua tibia con sal para aliviar cualquier hinchazón relacionada con sus encías. Una cucharadita de sal de mesa en un vaso de agua es suficiente. Deja que la solución se diluya por completo y luego enjuaga vigorosamente. Repite el proceso hasta que hayas usado todo el vaso. Puede hacerlo 2-3 veces al día si es necesario.
- Cepilla y usa hilo dental alrededor del dente, verificando si hay algo atascado debajo de las encías o entre los dientes (como restos de comida). Puede ayudar a hacer un nudo en el hilo dental y tirarlo suavemente a través de ese espacio, haciéndolo más fácil para agarrar cualquier resto de comida más grande.
- Revisa tus productos para el cuidado bucal. Si está utilizando una pasta de dientes blanqueadora, deje de usarla durante unos días para ver si los síntomas mejoran. En su lugar, intente utilizar una pasta de dientes para la sensibilidad dental. Ten en cuenta que los productos para la sensibilidad requieren un uso diario y pueden pasar hasta dos semanas antes de que veas los resultados completos.
- Si tienes alergias o una posible infección de los senos nasales, trata esas afecciones en consecuencia. Esto podría aliviar cualquier presión contra los dientes superiores (que pueden simular dolores de muelas).
- Acude a un dentista. Un dentista te hará una evaluación del diente, el área afectada y la boca. Revisará los síntomas para determinar la causa específica del dolor. De esa manera podrás tomar una decisión informada sobre la solución a largo plazo más adecuada para el dolor de muelas.
La hinchazón o inflamación dentro o alrededor de los dientes se atribuye a la mayoría de los dolores de muelas. Es por eso que los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (llamados «AINE») como el ibuprofeno generalmente se recomiendan para el dolor de muelas. Reducir la hinchazón puede aliviar temporalmente el dolor