Cómo hablar con los brackets

Cómo hablar con los brackets

Al inicio del tratamiento sentirás la boca y la lengua diferente a la ortodoncia, ya que es un cuerpo extraño al que no estamos acostumbrados.

No tardarás muchos días en sentirte más cómodo con ellos que la sensación de plástico o metal (dependiendo de tu ortodoncia) entre tus dientes y labios.

Aunque pueda parecer que nos expresamos de otra manera, al cabo de un mes la mayoría de los pacientes no notan cambios significativos en su forma de hablar.

Cómo hacer efectiva la ortodoncia lingual invisible

A pesar de todas estas recomendaciones, no olvides que la ortodoncia lingual no solo es el método más estético para mejorar tu sonrisa, sino que también se caracteriza por tu comodidad.

Basta con tener un poco de paciencia, en los primeros días, para pasar este periodo de adaptación a los dispositivos.

Una vez superado, estarás encantado de haber optado por este sistema de ortodoncia invisible, ya que nadie notará que lo estás usando y podrás observar, desde el principio, la evolución en la alineación de tus dientes.

Lo que debes tener en cuenta antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia lingual es que este sistema requiere una formación y experiencia específica por parte del ortodoncista, ya que se necesitan conocimientos biomecánicos específicos para poder utilizar correctamente la técnica.

De esta forma, solo acudiendo a un ortodoncista especializado en ortodoncia lingual se pueden conseguir los objetivos deseados en el tiempo estipulado.

La higiene es fundamental

Como habrás notado, queda mucha comida en los brackets y arcos, por lo que debes tener un poco más de cuidado al cepillarlos.

Una rutina de higiene perfecta sería la siguiente: cepillarse siempre después de cada comida y, si es posible, usar hilo dental entre los dientes (puedes ayudarte con un hilo dental) y cepillos interproximales para los Brackets.

Si le resulta imposible realizar todos los pasos 3 veces al día, siempre cepille y use hilo dental y cepillos interproximales por la noche antes de acostarse.

Un complemento muy útil para completar la rutina de higiene es el irrigador bucal, siempre como complemento, nunca como sustituto de la seda o cepillos interproximales.

Evita comer frutos secos, frutas con hueso, como aceitunas o cerezas, carnes con huesos y que necesitan ser roídas, como alitas de pollo o costillas.

Es mejor partir los sándwiches y la fruta en trozos pequeños, evitando comerlos en bocados, a menos que no le importe clavar los soportes en el pan.

 

Condiciones de uso
La información proporcionada no sustituye la atención médica directa ni debe usarse para diagnósticos o tratamientos. Tampoco se realizan recomendaciones sobre fármacos o técnicas, y la responsabilidad del uso de la información recae en los usuarios. Para diagnósticos personalizados, se recomienda contactar directamente a clínicas dentales especializadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio