Apicectomía dental: qué es y cuáles son sus beneficios

Una apicectomía es un procedimiento quirúrgico ambulatorio de rutina que se realiza cuando los conductos radiculares no son suficientes para salvar un diente.

Puede ser muy importante para prevenir complicaciones graves relacionadas con la salud de la boca y la mandíbula. Las apicectomías generalmente se recomiendan si un procedimiento de endodoncia no tuvo éxito y hay una infección alrededor de la punta de la raíz de un diente.

Tenga en cuenta que la alternativa a una apicectomía es la extracción de todo el diente. Así que si su dentista le recomienda una cirugía de punta de raíz, considérelo seriamente y no se demore en tomar la decisión de hacerse una apicectomía. Una infección alrededor de uno de sus dientes puede propagarse y causar serios problemas de salud bucal.

Aunque la mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades habituales pasados ​​unos días tras la apicectomía dental, existen algunas medidas que mejoran la recuperación:

  • Mantener una dieta blanda y fría durante los primeros días.
  • Aplicar frío en la zona operada para desinflamar.
  • Limpiar cuidadosamente la boca y evitar pasar el cepillo de dientes por la zona de intervención.
  • A partir del día siguiente de la cirugía se pueden utilizar colutorios o geles con clorhexidina si el dentista lo recomienda.
  • Mantén la cabeza erguida o elevada para descansar.
  • No hagas deporte ni hagas ejercicio.
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol.

Recomendaciones después de la operación

El hecho de que la apicectomía dental no sea dolorosa no significa que, al extraer la raíz dañada, puedas olvidar que has sufrido una infección grave.

Por ello, se recomienda:

  • Poner hielo en el sitio donde se realizó la cirugía, nunca por más de 10 minutos.
  • Enjuágate la boca con clorhexidina los primeros días, al menos hasta que sane la parte tratada y puedas cepillarte.
  • No bebas alcohol hasta que cicatrice la herida.
  • También está totalmente prohibido fumar durante el período de curación.
  • Seguir las indicaciones del dentista y tomar los medicamentos prescritos por el especialista.
  • Evita los deportes que requieran mucho esfuerzo e intensidad.

¿En qué casos está indicada la apicectomía?

La apicectomía no se recomienda en todos los casos de infección, pero sí en casos muy concretos que por diversas causas tienen que resolverse de esta forma y no pueden, por ejemplo, resolverse solo con antibióticos.

Condiciones de uso
La información proporcionada no sustituye la atención médica directa ni debe usarse para diagnósticos o tratamientos. Tampoco se realizan recomendaciones sobre fármacos o técnicas, y la responsabilidad del uso de la información recae en los usuarios. Para diagnósticos personalizados, se recomienda contactar directamente a clínicas dentales especializadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio