En la mayoría de los casos, las caries no dan ningún síntoma hasta que son muy grandes y afectan al nervio o muy cerca del nervio.
La caries es una destrucción de los dientes causada por una bacteria llamada Streptococcus Mutans.
Estas bacterias metabolizan los azúcares presentes en la boca, produciendo un ácido que destruye el tejido dental.
Señales para saber si tienes caries
Estas son algunas de las señales que te permiten detectar una caries en la boca.
- Sensibilidad general en los dientes. Es el síntoma más frecuente y puede variar de leve a severo, dependiendo de la gravedad. Si notas sensibilidad al comer alimentos muy fríos o muy calientes, podría ser un síntoma de caries.
- Diente roto o faltante. Las caries debilitan el esmalte dental y hacen que pierda su dureza, que puede romperse al masticar alimentos duros.
- Decoloración de los dientes o aparición de manchas. La decoloración puede deberse a otros factores, pero también puede ser señal del inicio de una caries, ya que esta modifica la pigmentación del diente y provoca la aparición de manchas negras o marrones.
- Agujeros en los dientes. Si una caries avanza, puede notar un pequeño orificio en la parte afectada del diente.
- Mal aliento. El área infectada puede recoger partículas de alimentos y convertirse en un cultivo de bacterias que a su vez puede provocar halitosis.
- Dolor de muelas. Si no trata una caries y la deja progresar, puede llegar a capas más profundas y causar dolor de muelas intenso en cualquier momento.
Aviso: empieza el dolor
En muchas ocasiones se forman caries en el espacio entre dos dientes. Por esta razón, no siempre son fáciles de detectar mirando una pequeña mancha en un diente o un cambio en el color del diente.
Un síntoma inequívoco de que se está formando una caries es un dolor agudo al masticar alimentos ácidos o dulces.
Segunda fase
En esta segunda fase de la caries, lo formado en la fase anterior, es decir, el sarro, empieza a ser cada vez más consistente y, por tanto, más difícil de eliminar.
Comienza a afectar el esmalte dental y lo erosiona, lo que lleva a una nueva y más fuerte concentración de bacterias que comienza a afectar visiblemente la siguiente capa del diente conocida como dentina.
Una vez que la caries llega a la dentina, la capa más débil, el nervio comienza a ser atacado porque está conectado a esta capa.
Esto conduce o resulta en el dolor poderoso que las personas sienten en un momento dado en los dientes y crea hipersensibilidad debido al hecho de que la parte externa se conecta fácilmente al nervio.
Cómo prevenir las caries
¿Quieres prevenir las terribles caries y sus síntomas? Sencillo, debes mantener una buena higiene dental, pero también prestar atención al equilibrio del PH de tu boca.
Asimismo, debes llevar una dieta saludable, ya que se ha demostrado que juega un papel importante en el desarrollo de las caries.