Qué es malo después de una endodoncia

Qué es malo después de una endodoncia

Si vas a realizarte un tratamiento de endodoncia en un futuro próximo o lo has realizado recientemente, quizás una de tus dudas sea sobre los cuidados posteriores y lo que se recomienda hacer.

Este es un tratamiento habitual en nuestra clínica, por eso te contamos qué esperar: Mediante la endodoncia se extrae la pulpa del diente, en parte o en su totalidad, y se cierra el canal pulpar. Es por eso que este procedimiento a menudo se conoce como endodoncia.

La pulpa es la parte más interna del diente. Está formado por un tejido blando formado por nervios y vasos sanguíneos.

La parte del canal que se encuentra dentro de la corona se denomina cavidad pulpar; Si nos referimos a la raíz del diente, que está conectada con el hueso de la mandíbula, se le llama canal reticular.

La endodoncia se realiza cuando existe una infección de la pulpa, lo que provoca su necrosis. Pueden ser varias las causas que pueden provocar esta infección: las caries, los traumatismos, la erosión de los dientes por el roce entre ellos e incluso la forma en que se realizaron los tratamientos dentales previos.

La endodoncia es un tratamiento especializado que requiere una técnica específica y una intervención que requiere especialización.

El procedimiento de conducto radicular se realiza en varias etapas:

  1. Anestesia la zona.
  2. Perforación de la corona del diente para acceder a la pulpa.
  3. Extracción de la pulpa.
  4. Limpieza de conductos.
  5. Obturación y sellado del canal.
  6. Sellado de coronas y reconstrucción temporal.
  7. Medida para hacer la corona definitiva.
  8. Reconstrucción definitiva y colocación de la corona definitiva en pocas semanas.

Molestias y dolor después de una endodoncia

Durante la intervención y en las horas siguientes, mientras dure la anestesia, es poco probable que tenga dolor.

Sin embargo, en los días posteriores a la extracción de la pulpa, es normal sentir algo de dolor, ya que las estructuras anatómicas adyacentes (hueso, ligamento periodontal, vasos sanguíneos y nervios) sufren inflamación local como consecuencia de las maniobras realizadas por el endodoncista.

Hay que tener en cuenta que la percepción del dolor tras una endodoncia no es igual para todos los pacientes.

¿Qué es una endodoncia?

La endodoncia es la técnica que trata y cura las enfermedades de la pulpa o nervio de los dientes. Es uno de los tratamientos más frecuentes en la clínica dental, ya que permite salvar los dientes y su extracción, evitando el uso de implantes.

El origen de los problemas pulpares suele encontrarse en la caries. También puede estar relacionado con otras patologías dentales, como traumatismos o erosiones.

Condiciones de uso
La información proporcionada no sustituye la atención médica directa ni debe usarse para diagnósticos o tratamientos. Tampoco se realizan recomendaciones sobre fármacos o técnicas, y la responsabilidad del uso de la información recae en los usuarios. Para diagnósticos personalizados, se recomienda contactar directamente a clínicas dentales especializadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio