Qué es una necrosis en un diente

La necrosis pulpar puede estar provocada, entre otras muchas causas, por un traumatismo o inflamación pulpar que persiste en el tiempo.

Durante este proceso, la pulpa del diente, es decir, su parte más interna, muere parcial o totalmente, dando lugar a lo que se conoce como necrosis pulpar.

En caso de traumatismo, los vasos sanguíneos que irrigan la pulpa del diente pueden romperse. Por lo tanto, sin irrigación posible, los tejidos comienzan a morir.

En ocasiones, no solo se afecta la pulpa, sino que la infección también se extiende a los tejidos periapicales.

Síntomas de necrosis dental

La necrosis dental no presenta síntomas de dolor o malestar, esto se debe principalmente a que, como mencionamos anteriormente, la necrosis implica la muerte de la pulpa, debido al que el diente ya no tiene sensibilidad.

Sin embargo, cabe señalar que, en las etapas previas a la necrosis, los dientes pueden ser sensibles a los siguientes estímulos:

Tratamientos

Existen varios tratamientos para tratar una diente necrótico. Se trata de endodoncia y extracción del diente afectado.

Los tratamientos consisten en:

El tratamiento de conducto o endodoncia es un procedimiento en el que se extrae tejido pulpar muerto del diente para eliminar la infección.

¿Qué es un diente necrótico?

Un diente necrótico es aquel que se ha visto afectado en su parte más interna, la pulpa, donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos, hasta el punto de morir. Por lo tanto, este problema también se conoce como necrosis pulpar.

Se manifiesta por el oscurecimiento del diente, síntoma resultante del sangrado interno producido en el diente, que puede variar desde tonos amarillentos, grisáceos, marrones o incluso negros.

Endodoncia

Uno de los más conservadores es sin duda el tratamiento de conductos. Mediante esta intervención se elimina todo el tejido pulpar muerto y por tanto se puede eliminar la infección. Además, a través de una funda se refuerza el diente y puedes seguir usándolo.

Sin embargo, si es demasiado tarde, solo quedará la opción de extraer este diente. A partir de entonces, se debe considerar el uso de implantes dentales para mantener una sonrisa completa y una buena salud bucal.

En este sentido, sería necesario un tratamiento totalmente multidisciplinar por parte de varios especialistas.

Condiciones de uso
La información proporcionada no sustituye la atención médica directa ni debe usarse para diagnósticos o tratamientos. Tampoco se realizan recomendaciones sobre fármacos o técnicas, y la responsabilidad del uso de la información recae en los usuarios. Para diagnósticos personalizados, se recomienda contactar directamente a clínicas dentales especializadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio