Qué es un tumor en la encía

Las tumoraciones no cancerosas o lo que es lo mismo, un tumor benigno, también pueden aparecer en la cavidad oral como resultado de crecimientos anormales en el cuerpo.

No obstante, debido a que en muchas ocasiones no presentan ningún síntoma anormal en el paciente, es recomendable hacer revisiones anuales para evaluar el estado y evitar esta sorpresa porque aunque algunos pueden llegar a desaparecer por sí solos, por regla general deben extirparse quirúrgicamente.

El responsable debe ser un profesional especializado en cirugía maxilofacial que realice una resección completa de la lesión y tras ser extirpada se envíe a un anatomapatólogo para su identificación histológica y la confirmación de su benignidad.

¿Qué efectos puede tener en la salud bucodental?

Tal y como hemos comentado anteriormente, en la mayoría de los casos los tumores odontogénicos no son peligrosos o malignos, es decir, no producen malos efectos por sí mismos.

Sin embargo, al aparecer en algunas zonas como el maxilar, los dientes o las mucosas orales, pueden desplazar piezas dentales o ser un obstáculo como cualquier otra estructura extraña, dificultando incluso el habla o la deglución, o impedir u obstaculizar ciertos tratamientos.

Epulis

Son neoplasias benignas muy frecuentes en los perros y es raro encontrarlas en los gatos.

Se originan en el tejido estromal del ligamento periodontal y se clasifican a su vez en tres tipos:

  • Los epulis fibromatosos son los más frecuentes, se originan en el ligamento periodontal y son pedunculados.

Síntomas de cándida

  • Formación de una llaga en el oído que nunca se resuelve por sí sola. Si la lesión aftosa no cicatriza en varias semanas debes de visitar al dentista con celeridad. De tratarse de un cáncer de encías, el tiempo juega en nuestra contra.
  • Aparición de una lesión en forma de parche en las mucosas orales. Normalmente se trata de heridas en tonos blancos o rojizos, muy características.

Movilidad de los dientes ubicados cerca de las heridas tumorales.

Formación de un bulto en la encía.

  • Dolor de oído.
  • Moles en la zona donde se ha formado la lesión, que pueden generar un dolor intenso y persistente.
  • Complicaciones para la deglución con normalidad o disfagia.

Si tienes uno o más de estos síntomas de cáncer de intestino y persisten en el tiempo, es el momento de consultar a un experto dental.

No dejes que las heridas campen a sus anchas sin valoración médica, ya que el tiempo es fundamental. La detección precoz del cáncer de boca hace que el pronóstico de la enfermedad sea muy bueno.

Condiciones de uso
La información proporcionada no sustituye la atención médica directa ni debe usarse para diagnósticos o tratamientos. Tampoco se realizan recomendaciones sobre fármacos o técnicas, y la responsabilidad del uso de la información recae en los usuarios. Para diagnósticos personalizados, se recomienda contactar directamente a clínicas dentales especializadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio