Cómo saber si me duele el nervio de una muela

Si el dolor de muelas se vuelve intenso es muy posible que el nervio haya quedado afectado por la caries. En estos casos el dentista practicará la endodoncia. Esta técnica también se conoce como «matar el nervio».

En concreto, se elimina la pulpa dental afectada (el nervio) y se reconstruye el diente. De esta manera, evitaremos su extracción a la que nos veríamos abocados si no se llevara a cabo una endodoncia.

Matar el nervio de una muela

Los recomendable en estos casos es acudir al especialista odontológico lo antes posible, para actuar contra la infección del nervio del diente.

La causa normal y habitual de esta inflamación es la caries cuando ha alcanzado un nivel de profundidad, pues, y con ello ha alcanzado el nervio.

El tratamiento indicado para estos casos es la endodoncia rotatoria. La endodoncia es un tratamiento que se emplea para tratar patologías dentales de especial gravedad.

Hemos de tener muy en cuenta que no es lo mismo la endodoncia que un empaste, aunque algunas personas confunden ambos términos.

En verdad, el empaste soluciona caries dentales de carácter leve restaurando las fisuras que aquellas hayan provocado en las piezas dentarias.

Sin embargo, y como ya hemos apuntado, la endodoncia se emplea para casos más graves, fundamentalmente los relacionados con el dolor de muelas y el nervio dental.

Tratamiento

Los posibles tratamientos varían dependiendo de si la pulpitis es reversible o irreversible.

En una pulpitis reversible, el tratamiento de la causa de la inflamación debería resolver los síntomas. Por ejemplo, si existe una caries, al eliminar el área cariada y restaurarla con un relleno, se debería aliviar el dolor.

¿Cómo saber si tengo el nervio infectado?

Cuando un nervio se infecta, el paciente tiene un dolor intenso que provoca molestias y una sensibilidad extrema en la boca.

En ocasiones, el nervio se inflama y provoca una hinchazón en las zonas que rodean la infección.

Esta inflamación puede ser visible externamente o no, pero quien la sufre lo sabrá por la sensación de adormecimiento que produce.

¿Por qué se infecta el nervio?

  • Caries. Si la caries no se trata, avanza y complica su diagnóstico. Es decir, las bacterias penetran en el interior del dente (pulpa) y llegan, incluso, a afectar al nervio.
  • Enfermedad periodontal (gingivitis y periodontitis). Cuando la gingivitis no se trata, se transforma en una periodontitis, que es una patología que requiere un tratamiento más complejo.
  • Traumatismo. Cuando un diente se rompe o se astilla por un golpe, también se vuelve vulnerable ante las bacterias. Esto ocurre porque en la pieza dental se crea una glándula u orificio que permite la contaminación de agentes externos.
  • Lesión con un objeto punzante. En ocasiones, se tiene la costumbre de utilizar palillos o de morder bolígrafos. Sin embargo, este tipo de hábitos pueden dañar la salud de la boca. Si nos hacemos una herida, la zona queda expuesta y las bacterias pueden entrar en contacto con nuestra cavidad bucal.

Los tratamientos nerviosos son procedimientos para curar un diente que ha sufrido un daño irreversible, ya sea por un golpe, una caries profunda o por alguna infección grave.

Condiciones de uso
La información proporcionada no sustituye la atención médica directa ni debe usarse para diagnósticos o tratamientos. Tampoco se realizan recomendaciones sobre fármacos o técnicas, y la responsabilidad del uso de la información recae en los usuarios. Para diagnósticos personalizados, se recomienda contactar directamente a clínicas dentales especializadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio