Por qué salen abscesos en la boca

Es un problema doloroso y supone un importante riesgo para la salud que requiere un tratamiento dental profesional.

Un absceso dental, también llamado absceso periapical, es una acumulación de pus causada por una infección bacteriana que aparece en la punta de la raíz y se extiende al hueso circundante.

Las causas suelen ser la presencia de caries no tratada o una lesión dental en forma de fisura.

Las bacterias aprovechan estas entradas para invadir la pulpa dental, donde se encuentran los vasos sanguíneos, los nervios y el tejido conectivo.

Luego se propagan a la raíz, donde causan hinchazón e inflamación.

Síntomas del absceso dental

  • Molestias bucales: si el absceso es periapical, el dolor se producirá en el diente dañado. Sin embargo, las molestias suelen generar flemones dentales y se irradian a la oreja y el cuello.
  • Mayor sensibilidad: la sensibilidad dental es uno de los síntomas más frecuentes cuando existe una patología infecciosa en la boca. La sensibilidad suele aparecer al ingerir alimentos fríos o calientes.
  • Fístula: Si se forma una fístula en la zona, es una clara señal de que hay un absceso dental.
  • Halitosis: una de las consecuencias de los abscesos dentales es el mal aliento.
  • Flemón dental: el flemón es una inflamación que suele presentarse en la región de las encías. Además, las encías suelen tener una tonalidad rojiza y se inflaman bastante cuando hay un absceso.
  • Fiebre: la fiebre es un síntoma inequívoco de las infecciones bucales.

La principal causa de formación de abscesos dentales es la presencia de bacterias en la boca que no fueron eliminadas adecuadamente mediante la higiene bucal.

Tratamientos para un absceso dental

Los abscesos dentales se tratan eliminando el foco de la infección y drenando el pus. Según la ubicación del absceso y la gravedad de la infección, los posibles tratamientos incluyen:

  • Tratamiento de conducto: procedimiento para extirpar el absceso de la raíz de un diente afectado antes de obturarlo y sellarlo. eso .
  • Extracción del diente afectado (extracción): Esto puede ser necesario si el tratamiento de conducto no es posible.
  • Incisión y drenaje: donde se hace un pequeño corte (incisión) en la encía para drenar el absceso (por lo general, esta es solo una solución temporal y es posible que se requiera un tratamiento adicional).
Condiciones de uso
La información proporcionada no sustituye la atención médica directa ni debe usarse para diagnósticos o tratamientos. Tampoco se realizan recomendaciones sobre fármacos o técnicas, y la responsabilidad del uso de la información recae en los usuarios. Para diagnósticos personalizados, se recomienda contactar directamente a clínicas dentales especializadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio