Cómo drenar un absceso dental en casa

Sabiendo que los abscesos dentales se deben principalmente a caries y pulpitis, la mejor manera de prevenirlos es:

  • Mantenga sus dientes y encías saludables; trate de limitar el consumo de alimentos dulces y líquidos en las comidas
  • Evite los dulces pegajosos, ya que se pegan a los dientes
  • Cepíllese siempre los dientes después de las comidas, utilizando un dentífrico con flúor; si esto no es posible porque estás fuera de casa, hazlo nada más llegar
  • Utiliza hilo dental para limpiar los espacios entre los dientes, o cepillos interdentales (siempre según las recomendaciones del dentista)
  • Si algún diente tiene caries o dolor, acudir al dentista para tratarlo, y así evitar la formación de un absceso
  • Acudir al dentista periódicamente, lo ideal es hacerse una revisión dental anual , realizar una sesión preventiva y, si es necesario, tratar cualquier problema de forma precoz.

Enjuague con agua salada

Un enjuague con agua salada puede ayudar a eliminar las bacterias y el pus de un absceso. El agua salada también puede aliviar las molestias.

Si bien el enjuague puede proporcionar algo de alivio cuando tiene un absceso, recuerde que el agua salada por sí sola no será suficiente para eliminar la infección.

Algunos afirman que colocar bolsitas de té de menta húmedas y frías sobre un diente con absceso ayudará a aliviar el dolor. Si bien colocar una bolsita de té frío sobre un absceso no duele, tampoco es probable que ayude.

La temperatura fresca de la bolsita de té puede ser un poco reconfortante. Si tienes algunas bolsitas de té a mano, puedes probar este remedio casero. Pero no debe confiar en él para curar su absceso.

Síntomas del absceso dental

Hay una serie de síntomas que pueden hacernos dar cuenta del problema, aunque las lesiones que aparecen suelen ser bastante evidentes.

Ante la aparición de varios de estos síntomas, te recomendamos que acudas a nuestra clínica dental para que valoremos el problema y busquemos la mejor solución.

Los síntomas más comunes son:

  • Dolor de muelas, especialmente al masticar.
  • El pus y las bacterias provocan mal aliento en pacientes con flemas.
  • Inflamación de la zona afectada.
  • Sensibilidad dental al comer o beber alimentos fríos o muy calientes.
  • En casos más avanzados puede producir fiebre.

¿Por qué aparece el flemón en la boca?

Flemón o absceso dental aparece porque hay una infección cerca.

Como resultado de esta infección, el tejido en el área se inflama y se forma una bolsa o depósito que contendrá un líquido infeccioso (pus).

Síntomas del absceso dental

Algunos de los síntomas que pueden presentarse son:

  • Sensibilidad en el diente y sus alrededores, especialmente al tocar y morder.
  • Dolor punzante intenso que perturba el sueño.
  • Sensibilidad a comidas y bebidas muy calientes o muy frías.
  • Fiebre.
  • Dificultad para abrir la boca (conocido como trismo).
  • Dificultad para tragar (disfagia).
Condiciones de uso
La información proporcionada no sustituye la atención médica directa ni debe usarse para diagnósticos o tratamientos. Tampoco se realizan recomendaciones sobre fármacos o técnicas, y la responsabilidad del uso de la información recae en los usuarios. Para diagnósticos personalizados, se recomienda contactar directamente a clínicas dentales especializadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio