Cómo saber si se me van a caer los dientes

Si notas que el movimiento dentario es exagerado y fuera de lo normal, pide cita con tu dentista lo antes posible para valorar qué está pasando y encontrar la solución más adecuada para ti.

Aunque los dientes sanos se pueden mover, si ves cómo se mueven tus dientes al tocarlos con los dedos o tienes esa sensación de que de niño se te van a caer los dientes de leche, puede que la causa no sea ser muy positivo y hay riesgo de caída.

¿Por qué se mueven los dientes y cuándo preocuparse? Te detallamos las causas más comunes.

Cómo saber si se me van a caer los dientes

¿Qué debemos hacer cuando se mueve un diente de leche?

Cuando un diente empieza a moverse, puede tardar varios días o incluso semanas en caerse. Lo mejor es dejar que este proceso transcurra de forma natural.

De lo contrario, si el diente no está «demasiado débil» puede causar una lesión en las encías del niño y mucho dolor.

El instinto del niño de tocarse los dientes con la lengua, consciente o inconscientemente, puede ser una forma de acelerar el proceso sin resultar perjudicial. Lo que debemos evitar es el contacto de tus manos.

Son fuente de gérmenes y bacterias y pueden desencadenar una infección que afecte a las encías.

Caries avanzada

Una caries no tratada continúa evolucionando sin control. Cuando la infección llega a la pulpa del diente, además del dolor, puede reblandecer la encía y provocar que el diente se afloje.

En estos casos, se considerará la posibilidad de un tratamiento de conducto para curar el diente o una extracción y un implante dental.

La mayoría de las veces las enfermedades periodontales tienen solución.

¿Por qué aparece la periodontitis?

La periodontitis aparece principalmente por no cepillarse bien los dientes y no acudir al dentista cada 6 meses para realizar una correcta higiene dental.

Existen factores hereditarios que pueden influir en la aparición de piorrea o periodontitis.

En los controles dentales que se realizan en la clínica dental, además de eliminar la placa y el sarro, se evalúa cualquier signo de enfermedad de las encías, se dan consejos para mejorar la higiene bucal y así prevenir la aparición de periodontitis.

Condiciones de uso
La información proporcionada no sustituye la atención médica directa ni debe usarse para diagnósticos o tratamientos. Tampoco se realizan recomendaciones sobre fármacos o técnicas, y la responsabilidad del uso de la información recae en los usuarios. Para diagnósticos personalizados, se recomienda contactar directamente a clínicas dentales especializadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio