como se hace la limpieza profunda-en los dientes

Cómo se hace la limpieza profunda en los dientes

La profilaxis o limpieza dental profesional es un tratamiento imprescindible en la odontología conservadora.

La finalidad de este tratamiento es eliminar la placa y el sarro acumulado que no se ha podido eliminar con una rutina dental casera como la explicada.

La importancia de la limpieza dental profesional

A pesar de la necesidad de una buena limpieza dental en casa, en Clínica Dental Arce recomendamos una limpieza profesional una o dos veces al año.

Es una intervención sencilla e indolora que además reducirá la posibilidad de caries y otras enfermedades como la periodontitis.

Por ello, aunque la limpieza bucal debe comenzar en casa, es importante que se complemente con una profilaxis profesional.

¿Cuándo es necesario hacer una limpieza profunda en los dientes?

Este procedimiento debe ser indicado por un dentista especialista de confianza en Boadilla, tras un minucioso examen de sus encías.

Hay una bolsa en la encía, este espacio sano debe tener una profundidad de unos 3 milímetros, si tienes gingivitis o algún otro problema de encía como la periodontitis, esta bolsa se profundiza y ensancha.

¿Qué esperar de una limpieza básica?

Mientras se relaja en lo que debería ser un cómodo sillón reclinable, el dentista comenzará a examinar sus dientes y encías, determinando dónde es más frecuente la placa dental y el estado de salud de las encías, antes de comenzar el tratamiento.

El personal dental usa una variedad de herramientas para limpiar los dientes, incluido un espejo pequeño, una variedad de cuñas o raspadores de dientes (instrumentos en forma de gancho), un pulidor de dientes con cabezas de diferentes tamaños, una manguera pequeña y una succión. manguera.

Los raspadores ayudan a eliminar con cuidado pequeños trozos de sarro que pueden estar entre los dientes, debajo de la línea de las encías y en algunos espacios en las coronas.

Si el higienista tarda un rato con la rasqueta, significa que hay algo de cal acumulada. Es posible que notes una sensación un poco incómoda.

¿Qué es la periodontitis?

Si tienes alguno de los síntomas mencionados anteriormente, es posible que padezcas periodontitis. Esta enfermedad no produce dolor, sin embargo provoca los siguientes síntomas:

  • Sangrado de encías
  • Mal aliento
  • Encías retraídas
Condiciones de uso
La información proporcionada no sustituye la atención médica directa ni debe usarse para diagnósticos o tratamientos. Tampoco se realizan recomendaciones sobre fármacos o técnicas, y la responsabilidad del uso de la información recae en los usuarios. Para diagnósticos personalizados, se recomienda contactar directamente a clínicas dentales especializadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio