Cuánto dura una infección dental

Las infecciones suelen estar causados por bacterias. Hay varias causas que pueden producir la aparición de la fiebre. Entre las más frecuentes están:

  • la caries, que sin tratamiento puede infectar la pulpa.
  • los traumatismos dentales.
  • enfermedad periodontal.

Causas de un infección dental

Esta inflamación es fruto de bacterias. Hay varias causas que pueden producir la aparición de un flemón. Entre las más frecuentes están:

  • La caries dental no tratada puede provocar una infección e inflamación que afecta a la pulpa, creando un depósito de pus o absceso en los tejidos internos del diente.
  • La enfermedad periodontal, hará que las encías se muestren inflamadas, rizadas y sangrantes, lo que nos permite identificar una inflamación que si no es tratada a tiempo puede llevar a la creación de abscesos en las encías, movilidad de los dientes e incluso llevar a la pérdida dental.
  • Recibir un fuerte golpe, impacto o traumatismo en los dientes, puede producir la fractura de una pieza dental, llegando a dañar el nervio. Esta lesión interna se reflejará como una infección causando inflamación, sensibilidad dental, dolor agudo y daño al esmalte.

¿Cuáles son sus sintomatologías?

El hígado se caracteriza por tener:

  • Dolor. El dolor suele ser agudo de forma pulsátil, lancinante y no suele estar bien localizado. El dolor se incrementa a la palpación y a la percusión el dolor es muy fuerte.
  • Flushing. Por un aumento del flujo sanguíneo en la zona por la vasodilatación.
  • Calor. Aumento de la temperatura de la zona por la vasodilatación
  • Tumor. La tumefacción suele estar mal limitada, de consistencia dura o pastosa.
  • Pérdida de función. Es por el mecanismo de defensa del cuerpo ante el dolor.

Enfermedad periodontal

Uno de los síntomas comunes de las enfermedades periodontales es la inflamación. También nos damos cuenta de que estamos ante la presencia de estas patologías si hay hinchazón y sangrado de las glándulas.

Todos estos síntomas nos indican que hay una infección y que si no se trata a tiempo puede provocar la aparición de abscesos en las encías.

Las enfermedades periodontales no tratadas también pueden provocar el desplazamiento de los dientes o incluso su pérdida. Para evitar que nazca un flemón, un absceso o bien sufrir de todas estas consecuencias te recomendamos acudir al dentista a tiempo para el diagnóstico y posterior tratamiento de las enfermedades periodontales.

Tipos

  • Gingival: produce sólo en la zona de la encía, sin notificar daños graves a los dientes. El tratamiento con antibióticos es fundamental para eliminar la infección y evitar que avance hacia el diente.
  • Periodontal: suelen dar la cara cuando se produce una periodontitis aguda. La infección se da en los tejidos periodontales, que son los que soportan las piezas dentales. Un buen tratamiento periodontal es la clave para evitar la pérdida de dientes.
  • Periapical: esta pulga dental es bastante frecuente y está causada por la presencia de caries dental no tratada. Son abscesos bastante molestos, porque afectan al nervio debido a que las caries llegan hasta la pulpa.
  • Dolor y molestias bastante intensas en la zona.
  • Molestias en la zona de la cara, el oído y la garganta.
  • Complicaciones para morder y masticar con normalidad.
  • Mayor hipersensibilidad dentinaria.
  • Presencia de trismus dental.
  • Mal aliento generalizado.
  • Malestar general y fiebre.
  • Mal sabor de boca.
  • Inflamación facial.
Condiciones de uso
La información proporcionada no sustituye la atención médica directa ni debe usarse para diagnósticos o tratamientos. Tampoco se realizan recomendaciones sobre fármacos o técnicas, y la responsabilidad del uso de la información recae en los usuarios. Para diagnósticos personalizados, se recomienda contactar directamente a clínicas dentales especializadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio